La inteligencia artificial (IA) y la automatización avanzada están remodelando la forma en que diseñamos, construimos y gestionamos, ofreciendo nuevas formas de superar el aumento de los costes, la escasez de talento y las exigencias de sostenibilidad.
)
La adopción de la IA se está acelerando: según McKinsey, el 72 % de las organizaciones utilizan ahora la IA en al menos una función empresarial, y la construcción y los servicios profesionales se encuentran entre los sectores de más rápido crecimiento en 2024. Se prevé que solo el mercado de la IA en la construcción alcance los 22 680 millones de dólares en 2032, con una asombrosa tasa de crecimiento anual compuesto del 24,6 %.
La IA en la AEC: cómo los gemelos digitales y la automatización ya están cambiando la construcción
Así es como la IA está transformando la industria en este momento:
1. Diseño más inteligente con IA generativa
El diseño generativo utiliza la IA para generar miles de opciones de diseño en cuestión de minutos, teniendo en cuenta limitaciones como el presupuesto, el uso de materiales y el impacto medioambiental. De hecho, el 65 % de las empresas afirman utilizar habitualmente la IA generativa en todas las funciones empresariales, incluidas la arquitectura y el diseño. Herramientas como Generative Design de Autodesk y Spacemaker AI están permitiendo una toma de decisiones más rápida y basada en datos, lo que permite a los equipos innovar equilibrando la eficiencia, la sostenibilidad y la estética.
2. Análisis predictivo: menos retrasos, menos sorpresas
Los retrasos y los sobrecostes son problemas habituales en la construcción: 9 de cada 10 proyectos superan el presupuesto, con sobrecostes que alcanzan hasta el 50 %. El análisis predictivo puede ayudar a reducir estos riesgos mediante el análisis de datos históricos de proyectos, patrones climáticos, factores de la cadena de suministro y disponibilidad de mano de obra. Esta tecnología está ganando terreno a medida que las empresas buscan cada vez más cumplir con los plazos y el presupuesto, al tiempo que desarrollan la resiliencia en condiciones impredecibles.
3. Construcción impulsada por la IA: robótica y automatización
La automatización está liberando a los humanos de tareas repetitivas y peligrosas. Desde brazos robóticos que colocan ladrillos hasta drones autónomos que realizan estudios de campo e impresoras 3D que producen componentes complejos, la tecnología de construcción inteligente está mejorando la velocidad, la seguridad y la rentabilidad de los proyectos. Según una reciente investigación de Bluebeam, el 77 % de las empresas utilizan ahora herramientas digitales avanzadas durante las fases de construcción y diseño, lo que pone de manifiesto un creciente interés por la automatización inteligente in situ.
4. BIM más inteligente con información de IA
El modelado de información de construcción (BIM) ha transformado la forma en que se coordinan los proyectos. Hoy en día, el 69 % de las empresas de AEC utilizan activamente el BIM, y la IA lo está llevando más allá al automatizar la detección de conflictos, recomendar optimizaciones de materiales y ofrecer información en tiempo real. Estos avances ayudan a los equipos a colaborar de forma más eficaz y a reducir errores costosos, mejorando en última instancia la ejecución de los proyectos y la competitividad.
5. Mejora de la seguridad y el cumplimiento con IA
Las obras de construcción conllevan riesgos inherentes, pero las herramientas de vigilancia y supervisión basadas en la IA pueden ayudar a identificar las infracciones de seguridad en tiempo real. Sistemas como OpenSpace utilizan la visión por ordenador para detectar posibles peligros, mejorando la seguridad de la obra y garantizando el cumplimiento de la normativa. Con la creciente adopción de la IA y los gemelos digitales, la capacidad de gestionar de forma proactiva la seguridad y el cumplimiento de las normas en las obras se está convirtiendo en un factor clave de diferenciación para las empresas de construcción con visión de futuro.
)
El futuro de la IA y el análisis predictivo en AEC
Aunque la IA ya está remodelando el sector, los avances más emocionantes aún están por llegar.
1. Obras de construcción totalmente automatizadas
Imagine obras de construcción en las que máquinas con IA gestionan las tareas, desde la excavación hasta el montaje, con una mínima intervención humana. Este futuro se acerca rápidamente, impulsado por el aumento de la inversión y la creciente presencia de la robótica con IA y los sistemas de IoT en las obras.
2. IA para edificios más ecológicos y sostenibles
La sostenibilidad ya no es opcional. La IA puede ayudar a optimizar el uso de materiales, reducir los residuos y mejorar la eficiencia energética mediante el análisis de datos climáticos y la predicción de patrones de consumo. Los líderes del sector ya se están centrando en enfoques basados en datos para la ejecución de proyectos, ayudando a diseñar edificios de energía neta cero y a cumplir con los crecientes mandatos medioambientales.
3. Gemelos digitales para una gestión más inteligente de las instalaciones
Los gemelos digitales (réplicas virtuales de estructuras físicas actualizadas en tiempo real) están transformando la gestión de instalaciones. Al recopilar continuamente datos de sensores, ayudan a predecir las necesidades de mantenimiento, optimizar el uso de la energía y mejorar el rendimiento de los activos. Según el Instituto Americano de Arquitectos, los profesionales del sector consideran que los gemelos digitales son herramientas fundamentales tanto para la innovación en el diseño como para la resiliencia de las instalaciones a largo plazo.
4. Mejora de la colaboración y la toma de decisiones
Las plataformas basadas en IA apoyarán cada vez más a los equipos de proyecto proporcionando recomendaciones y conocimientos basados en datos, mejorando la colaboración y permitiendo una toma de decisiones más rápida y segura. A medida que aumente la complejidad de los proyectos, estas herramientas ayudarán a los equipos a mantenerse alineados y ágiles.
Desafíos en el camino hacia la automatización
La adopción de la IA y la automatización en AEC no está exenta de obstáculos. Las empresas tendrán que invertir en tecnología, formación y gestión del cambio para garantizar una adopción fluida. También está el reto de la evolución de los puestos de trabajo: aunque la IA automatizará algunas tareas, también abrirá las puertas a profesionales cualificados para supervisar y gestionar estos sistemas inteligentes.
Las consideraciones éticas, como la privacidad de los datos y la transparencia en la toma de decisiones de la IA, también necesitarán atención a medida que la industria continúe su transformación digital.
Mirando hacia el futuro: adopción de la tecnología de construcción inteligente
El sector de la arquitectura, ingeniería y construcción se encuentra en un momento crucial. La inteligencia artificial, los gemelos digitales y la tecnología de construcción inteligente ya no son experimentales, sino que se están convirtiendo en herramientas esenciales para las empresas que buscan mantener la resiliencia, controlar los costes y entregar proyectos sostenibles y de alta calidad a tiempo.
Las empresas que adopten el cambio hoy en día, creando procesos más inteligentes, mejorando las habilidades de los equipos e integrando la inteligencia artificial de forma inteligente, serán las que darán forma al futuro del entorno construido.
Fuentes:
Fortune Business Insights: Previsión del mercado de la IA en la construcción (2024)
McKinsey: El estado de la IA en 2024
Instituto Americano de Arquitectos (AIA): Investigación sobre la IA en la arquitectura
Bluebeam Research: Adopción digital en la construcción (2024)
El futuro de la tecnología de la construcción empieza ahora. Desafíenos con sus ambiciones. Juntos, construiremos el futuro.